Logo de Trasca Cat Energía

SITIOS TRACSA:

Logo Tracsa
Logo Rental Store

SÍGUENOS EN:

logo LinkedIn

LLÁMANOS AL:

800 571 48 44
Soluciones en Energía

¿Qué es el Abasto Aislado?

Escrito por: Tracsa Energía | 22/11/2024

El abasto aislado es un esquema de generación, importación o exportación de energía para la satisfacción de necesidades propias de una empresa, sin que esta tenga que transmitirse por la Red Nacional de Transmisión (RNT) o por las Redes Generales de Distribución (RGD).

En esta modalidad es importante entender el concepto “necesidades propias” como la generación o importación de energía consumida por los centros de carga de una persona física o moral. Es decir, para satisfacer las necesidades, la empresa genera su propia energía mediante Centros de Carga dentro o cerca de sus instalaciones.

Según establece la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) en el artículo 22, no se considera transmisión de energía por la RNT o por las RGD las siguientes acciones, siempre y cuando se celebren contratos de interconexión y se sigan las Reglas de Mercado, entre otras disposiciones:

  • La interconexión de las centrales eléctricas a la RNT y las RGD para venta de excedentes y compra de faltantes que resulten de la operación en modalidad Generador o Generador Exento.
  • La compra de energía eléctrica y Productos Asociados derivada de la conexión a la RNT y las RGD a través de los Centros de Carga que satisfagan parte de las necesidades de energía eléctrica mediante el Abasto Aislado.
  • El abastecimiento de energía y Servicios Exentos por parte de los Generadores y Generadores Exentos en caso de emergencia y ante un posible riesgo en las instalaciones del Sistema Eléctrico Nacional o el Suministro Eléctrico. Esto solo durante el lapso de dicha emergencia.

Además, las Centrales Eléctricas podrán destinar toda o parte de su producción para fines del Abasto Aislado, y los Centros de Carga podrán satisfacer toda o parte de sus necesidades de energía eléctrica bajo esta modalidad.

Hasta el momento de esta publicación, la LIE establece que todas las Centrales Eléctricas con capacidad mayor a 0.5 MW y aquellas de cualquier tamaño que estén representadas por un generador de Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), requieren permiso de la CRE para generar energía. Por otro lado, es necesario contar con autorización de la CRE para importar energía eléctrica proveniente de una Central Eléctrica ubicada en el extranjero y conectada exclusivamente al Sistema Eléctrico Nacional.

Es importante considerar que la capacidad instalada neta de la central eléctrica debe ser igual o menor a la demanda máxima de los centros de carga, esto con la finalidad de no inyectar excedentes a la RNT o a las RGD.

En Tracsa Energía tenemos amplia experiencia con este tipo de centrales, no solo en generación de energía eléctrica, sino también en cogeneración, ya que aprovechamos el calor emitido por los motogeneradores para generar una segunda o tercera energía, que puede ser vapor, agua helada o agua caliente. Como es el caso de uno de nuestros proyectos que durante 9 años ha estado operando como Central de Cogeneración con una potencia instalada de 8 MWe y la entrega es de 960 Toneladas de Refrigeración de agua helada como segunda energía, misma central que tiene en construcción una ampliación de 16 MWe y 3,840 Toneladas de Refrigeración.

A la fecha, hemos instalado varios proyectos llave en mano en la modalidad de Abasto Aislado y estamos listos para apoyarte en el desarrollo de tu proyecto que contribuirá a la autosuficiencia energética de tu empresa.


CONTÁCTANOS PARA ABASTECER TUS NECESIDADES ENERGÉTICAS

Ofrecemos soluciones en generación y cogeneración. Cuéntanos más sobre las necesidades de tu industria y nos pondremos en contacto contigo.

Ingeniero operando generadores eléctricos a gas