Logo de Trasca Cat Energía

SITIOS TRACSA:

Logo Tracsa
Logo Rental Store

SÍGUENOS EN:

logo LinkedIn

LLÁMANOS AL:

800 561 4944
Noticias y Tendencias

La evolución de los Data Center

Escrito por: Tracsa Energía | 05/06/2024

Orígenes y transformación

En sus primeras etapas, los Data Centers eran salas que albergaban servidores y equipos de TI en las instalaciones de las empresas. Con el tiempo, la creciente demanda de almacenamiento y procesamiento de datos llevó a una expansión significativa de estas instalaciones. Surgieron conceptos como la virtualización y la consolidación de servidores en la nube, lo que permitió una mayor eficiencia y utilización de recursos.

La nube

En sus primeras etapas, los Data Centers eran salas que albergaban servidores y equipos de TI en las instalaciones de las empresas. Con el tiempo, la creciente demanda de almacenamiento y procesamiento de datos llevó a una expansión significativa de estas instalaciones. Surgieron conceptos como la virtualización y la consolidación de servidores en la nube, lo que permitió una mayor eficiencia y utilización de recursos.

Tendencias Emergentes 

De cara al año 2024, se anticipan varias tendencias que moldearán el panorama de los Data Centers, en México y a nivel global. Entre estas tendencias destacan:

  • Edge computing: la demanda de aplicaciones en tiempo real impulsa la adopción de esta tecnología, ya que acerca la capacidad de procesamiento a los usuarios finales y reduce el retraso en envíos de información.
  • Mayor seguridad: con el aumento de las amenazas y hackeos, se enfatiza la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad para proteger la integridad de los datos y la privacidad de los usuarios.
  • Inteligencia artificial: la implementación de la IA y la automatización se acelerarán para optimizar la gestión y hacer más eficientes las operaciones.
  • 5G y IoT: Estas innovaciones requerirán una infraestructura altamente adaptable y de baja latencia para satisfacer las demandas de conectividad y procesamiento.

Desafíos del mercado mexicano

  • Mano de obra especializada: la demanda de profesionales altamente capacitados está en aumento, lo que requiere inversiones en programas de formación y desarrollo de talento.
  • Ahorro en costos: es importante asegurar costos energéticos competitivos y promover el uso de energías renovables para fomentar la competitividad en los mercados.
  • Leyes transparentes: la estabilidad y transparencia de los marcos regulatorios son fundamentales para atraer inversiones, por lo que se necesita un entorno que brinde confianza.
  • Energía disponible: el acceso a suelo industrial con infraestructura energética adecuada es esencial para la construcción de los centros de datos, por lo que es necesario fomentar la disponibilidad de estos espacios para facilitar el crecimiento del sector.

¿Cuáles son los servicios de un Data Center?

 Estos centros ofrecen una variedad de soluciones para satisfacer las necesidades de procesamiento y almacenamiento de datos de empresas y organizaciones, ya sea de forma local o a través de la nube, tales como: alojamiento de servidores, almacenamiento de datos, conectividad de red, seguridad y más. Si te interesan estos temas compártelos con tus conocidos. Síguenos en redes y visita nuestra página para mantenerte al tanto de las novedades y los mejores consejos en materia energética.

CONTÁCTANOS PARA ABASTECER TUS NECESIDADES ENERGÉTICAS

Ofrecemos soluciones en generación y cogeneración. Cuéntanos más sobre las necesidades de tu industria y nos pondremos en contacto contigo.

Ingeniero operando generadores eléctricos a gas